CAZORLA ES NATURAL

CAZORLA ES NATURAL

Cazorla es Paraiso Interior

¿Imaginábais que teníamos tanto de lo que enorgullecernos? Pues así es.

En Cazorla, es muy tipico el teatro, el blues, su sierra tan extensa, su gente, y el tapeo y en especial en bares como Bar Julián, Bar Mesón " El Asador ", Bar Puera de Cazorla, Bar la Cantina, etc y tambien este precioso pueblo tiene dos Bares con el premio a las mejores tapas, el restaurante "LA SARGA" y el Bar Las Vegas. A continuación hay una serie de las mejores tapas de este último.

"Las Vegas" es uno de los bares más populares y tradicionales de la ciudad de Cazorla. En ella existe una gran variedad de tapeo, cuyos preparados culinarios están basados fundamentalmente en los productos naturales de la Sierra y la Campiña: caza, pesca, carnes, verduras, setas y especialmente, el saludable "oro de Jaén", el aceite de oliva "virgen extra" obtenido en frío de las almazaras de la comarca a partir de los más selectos frutos de nuestros legendarios olivos.

"Las Vegas" se sitúa en pleno centro de Cazorla, en la Plaza de la Corredera, llamada popularmente "del huevo" por su forma, a mitad de camino entre el Ayuntamiento y la Iglesia de Santa María. El local es climatizado y dispone de una amplia terraza.El gerente de esta empresa familiar es Luis Fábrega Requena. De preparar las delicias culinarias presentadas en pequeño formato, "Las Tapas", se encarga su esposa María Ángeles. En 1998 fueron galardonados con la "Medalla de Oro al Mérito Hostelero".

TIC TAC

relojes web gratis

jueves, 4 de marzo de 2010

POESIA DE ANTONIO MACHADO



¡Oh Guadalquivir!Te vi en Cazorla nacer hoy, en Sanlúcar morir. Un borbollón de agua clara, debajo de un pino verde, eras tú: ¡Qué bien sonabas!Como yo, cerca del mar, Río de barro salobre,
¿Sueñas con tu manantial?




OTRA POESIA DE ANTONIO MACHADO
Un año más. El sembrador va echandola semilla en los surcos de la tierra.Dos lentas yuntas aran,mientras pasan las nubes cenicientasensombreciendo el campo,las pardas sementeras,los grises olivares. Por el fondodel valle del río el agua turbia lleva.Tiene Cazorla nieve,y Mágina, tormenta,su montera, Aznaitín. Hacia Granada,montes con sol, montes de sol y piedra.


Antonio Machado, gran poeta y enamorado pero
roto de amor, tras la muerte de su querida esposa Leonor en el verano de 1.912, Antonio Machado pide traslado fuera de las frías tierras sorianas y llega a la ciudad de Baeza el 1 de Noviembre de ese mismo año.Se instala en el Instituto de Bachillerato Santísima Trinidad de dicha ciudad, como profesor de gramática francesa.Hasta 1.919, es decir, durante siete años, el poeta se dedicará en un nuevo paisaje, al recuerdo de Soria y Leonor, escribiendo una de sus obras trágicas más importantes, como fue “Campos de Castilla”. También dedico poesías a su nueva ciudad, al paisaje de olivares que le fascinó, a la serranía de Cazorla y participó en revistas y publicaciones locales como “Idea Nueva”.
También fueron muy populares y conocidas sus tertulias en el Café Mercantil, los cafés en La Perla, en la Farmacia de Almazán y esos paseos solitarios que a el tanto le agradaba dar por el camino viejo bordeando las murallas de Baeza hasta llegar a la vecina ciudad de Úbeda. La Sede Antonio Machado de la UNIA se ubica en Baeza, (a unos 35 Kms. de Cazorla), donde la actividad docente e investigadora se desarrolla de manera continuada a lo largo de todo el año, impartiéndose en ella másteres, doctorados y cursos de formación especializada.


http://terra.es

















No hay comentarios:

Publicar un comentario