
¿Sueñas con tu manantial?
OTRA POESIA DE ANTONIO MACHADO
Un año más. El sembrador va echandola semilla en los surcos de la tierra.Dos lentas yuntas aran,mientras pasan las nubes cenicientasensombreciendo el campo,las pardas sementeras,los grises olivares. Por el fondodel valle del río el agua turbia lleva.Tiene Cazorla nieve,y Mágina, tormenta,su montera, Aznaitín. Hacia Granada,montes con sol, montes de sol y piedra.

Antonio Machado, gran poeta y enamorado pero
roto de amor, tras la muerte de su querida esposa Leonor en el verano de 1.912, Antonio Machado pide traslado fuera de las frías tierras sorianas y llega a la ciudad de Baeza el 1 de Noviembre de ese mismo año.Se instala en el Instituto de Bachillerato Santísima Trinidad de dicha ciudad, como profesor de gramática francesa.Hasta 1.919, es decir, durante siete años, el poeta se dedicará en un nuevo paisaje, al recuerdo de Soria y Leonor, escribiendo una de sus obras trágicas más importantes, como fue “Campos de Castilla”. También dedico poesías a su nueva ciudad, al paisaje de olivares que le fascinó, a la serranía de Cazorla y participó en revistas y publicaciones locales como “Idea Nueva”.
También fueron muy populares y conocidas sus tertulias en el Café Mercantil, los cafés en La Perla, en la Farmacia de Almazán y esos paseos solitarios que a el tanto le agradaba dar por el camino viejo bordeando las murallas de Baeza hasta llegar a la vecina ciudad de Úbeda. La Sede Antonio Machado de la UNIA se ubica en Baeza, (a unos 35 Kms. de Cazorla), donde la actividad docente e investigadora se desarrolla de manera continuada a lo largo de todo el año, impartiéndose en ella másteres, doctorados y cursos de formación especializada.roto de amor, tras la muerte de su querida esposa Leonor en el verano de 1.912, Antonio Machado pide traslado fuera de las frías tierras sorianas y llega a la ciudad de Baeza el 1 de Noviembre de ese mismo año.Se instala en el Instituto de Bachillerato Santísima Trinidad de dicha ciudad, como profesor de gramática francesa.Hasta 1.919, es decir, durante siete años, el poeta se dedicará en un nuevo paisaje, al recuerdo de Soria y Leonor, escribiendo una de sus obras trágicas más importantes, como fue “Campos de Castilla”. También dedico poesías a su nueva ciudad, al paisaje de olivares que le fascinó, a la serranía de Cazorla y participó en revistas y publicaciones locales como “Idea Nueva”.
http://terra.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario